!Ya es primavera! Este año le damos la bienvenida desde casa. A pesar de ello, con este vídeo, he intentado aproximarnos por un momento a la escuela con algo que hubiéramos hecho hoy si hubiéramos estado en ella...
Y si tenéis ganas de hacer alguna manualidad a propósito de esta estación, por aquí van algunas ideas... (si os animáis a hacer alguna actividad y nos las queréis hacer llegar, las compartiremos en este mismo hilo).
!Quién nos iba a decir hace a penas una semana que íbamos a vernos en un estado de alarma! Nos despedimos el jueves pasado con la preocupación por las noticias que nos llegaban desde Madrid, Grado u Oviedo pero no teníamos ninguna certeza. Ni siquiera nos dio tiempo a despedirnos como lo hacemos cuando vamos a estar un tiempo sin vernos. Es una situación excepcional y difícil la que estamos viviendo no sólo aquí en Asturias sino en prácticamente la totalidad del mundo.
En esta escuela nos echamos de menos porque nos queremos. Desde el área de Religión y de Valores (Alternativa en Infantil) se nos propuso llevar a cabo una iniciativa que ha ido surgiendo estos días en las redes sociales. Se trata de dibujar un arco iris con el lema "todo irá bien" y ponerlo en una ventana visible de nuestra casa, para que nuestras vecinas y nuestros vecinos se puedan sentir un poquito más cerca de nosotr@s. En este hilo iremos poniendo las fotos que nos vayáis mandando con vuestra aportación a esta iniciativa. Podéis enviarlas por los canales habituales de comunicación o al correo electrónico de los tutores, que se os facilitó desde la Dirección del centro.
A continuación os presentamos el repositorio de tareas por aulas que desde el Equipo Docente del CRA CAstrillón-Illas hemos preparado para que podáis trabajar en casa durante esos días.
Habilitamos dos zonas en esta aplicación; en la parte izquierda están organizadas las tareas por aulas y en la parte derecha se organizan varios juegos didácticos y recursos que pueden ser de interés para trabajarlos estos días.
Aquí os dejamos los enlaces a unos cuentos interesantes para ser visualizados por las criaturas y el resto de la familia. En ellos se trata el tema de la educación para la igualdad entre personas, desmontando estereotipos de género. Es evidente que en los últimos años hay una mayor conciencia social sobre la importancia de educar a las niñas y los niños en la idea de que todos y todas somos diferentes pero no por nuestro sexo. Están cambiando los roles de género pero aún queda mucho camino por recorrer. No se trata de ideologías políticas ni de adoctrinamientos, sino de educar para que en el futuro no tenga que haber "días contra la violencia de género"; ni que nuestros hijos y nuestras hijas cobren sueldos diferentes desempeñando el mismo trabajo por el hecho de ser hombres o mujeres; ni tengan miedo a caminar solas por la calle a ciertas horas del día; ni crezcan pensando que las tareas domésticas y el cuidado de las criaturas es cosa de mujeres; ni que a un hombre le tiene que gustar el deporte, el riesgo, la aventura porque sea algo inerte a la figura masculina y no el color rosa, el baile, las películas de drama y llore públicamente.
El pasado domingo tuvo lugar la celebración del Día de la Mujer. Al tratarse de fin de semana, en el aula de infantil de la escuela, lo hemos celebrado el lunes 9.
En las últimas semanas, hemos trabajado un total de 5 bailarinas y bailarines de tres estilos dancísticos diferentes. Hemos conocido más de cerca cómo es el día a día de un profesional de la danza; también hemos visto como todavía en la época en la que estamos, tienen que sobrepasar muchas barreras y derribar muchos muros, especialmente los hombres. Hemos comprendido que detrás de un baile, de esos que vemos a veces en la televisión o en un teatro, hay un trabajo que requiere de constancia y ser disciplinad@. !No todo lo que vemos por televisión es lo que parece!
Hemos preparado nosotr@s mismos nuestro baile conmemorativo y nos hemos colado en una clase de danza clásica a través de la realidad virtual con unas gafas 3D.
¿Os animáis a practicar en familia? He aquí la música del baile que hemos practicado:
Y si queréis saber más sobre las bailarines y los bailarines que hemos escogido para este proyecto, podéis encontrar más información en los siguientes enlaces:
ANNA PAVLOVA
ISADORA DUNCAN
SARA BARAS
NACHO DUATO
ÁNGEL FARIÑA
Un pequeño apunte histórico: si bien hemos trabajado la figura de Isadora Duncan y el estilo de danza contemporánea, en realidad, hay que puntualizar que Isadora Duncan fue una bailarina y coreógrafa de danza moderna. Dicha danza es anterior a la danza contemporánea, que surgió años después de que Isadora falleciera. La danza contemporánea es "la hija" de la danza moderna en combinación con la danza clásica.
Ya tenemos aquí las fotos de los grupos de la escuela de La Caizuela del curso 2019-2020, realizadas por Fernando Ruiz, el papá de Marco. Queremos agradecerle que curso tras curso tenga el detalle de venir a realizar estas fotos que reflejan tan bien el paso del tiempo vital...
Ya tenemos al alumnado de vuelta en casa. Aunque seguro que nos han echado de menos casi tanto como nosotr@s a ell@s, han vivido una experiencia, seguro, inolvidable.
Aquí adjuntamos la entrega del tercer y último día...
Queremos agradecer a la jefa de estudios, Merce Maribona, la labor que ha hecho en la elaboración de estos vídeos y las atenciones que tanto a nosotr@s como al resto de escuelas del CRA nos brinda día a día!
Como ya sabéis, el alumnado de 3° y 4° de Primaria de la escuela, junto con el alumnado del resto del CRA, se encuentra de viaje en Fuentes de Invierno. Aquí os dejamos un enlace de lo que dio de sí la primera jornada del viaje...
Durante los meses de enero y febrero los alumnos y alumnas de tercero y cuarto han realizado un cursillo de natación en la piscina municipal de Piedras Blancas.
Además de practicar la natación, les ha servido para fortalecer las relaciones de convivencia dentro de las actividades complementarias del CRA.